– Lente convexa o convergente: Este tipo de lentes tiene mayor grosor en el centro que en los extremos. Como podemos ver en la imagen hay tres tipos de lentes convergentes: la lente (1) es biconvexa, (2) es plano convexa y la (3) es menismo convergente o cóncava convexa. La diferencia entre ella depende del valor de los radios de las caras. Todas ellas se representan mediante una línea que tiene dos puntas de flecha en ambos extremos.
Vamos a ver ahora como se comporta una onda cuando atraviesa una lente convergente. Cuando la luz pasa por la lente, se desvía hacia dentro, es decir, converge formando una imagen del objeto en una pantalla que está situada al otro lado. La imagen del objeto estará enfocada siempre y cuando la distancia entre el objeto y el foco de la lente sea la adecuada
-Lente cóncava o divergente: Al contrario que las lentes convergentes, éstas son más delgadas en la parte central que en los extremos y están curvadas hacia dentro. Como podemos ver en la imagen hay tres tipos: la lente (4) es bicóncava, (5) es plano cóncava y la (6) es menisco divergente o convexa cóncava. Todas ellas se representan a través de una línea recta que acaba en ambos lados por puntos de flecha invertidas
MALFORMACIONES EN EL OJO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Quiénes somos Topsa es una empresa líder en la comercialización de productos ópticos, con más de 48 años en el mercado peruano y forma ...
-
La optometria en la ciudad de Huancayo se dicta en la universidad peruana los Andes . El profesional egresado de la E.A.P. de Optometría...
-
ULTIMOS AVANCES La Universidad de Alicante presenta una nueva edición de OptoInnova cargada de avances en las distintas técnicas y siste...
No hay comentarios:
Publicar un comentario